Lo más destacado en el homenaje a Omar Geles en la plaza Alfonso López de Valledupar

El artista Silvestre Dangond, dijo que este fue el viaje más largo que ha hecho de Miami (Estados Unidos) a Valledupar. Agradeció a Omar Geles las 12 canciones que le grabó: ‘A Blanco y negro’, ‘Las locuras mías’, entre otras. Silvestre dijo: La gente no sabe lo que perdió; si alguien tenía el vallenato vivo y renovado era Omar Geles. Entre él y yo, había una química muy bonita. Había mucho respeto. Yo le decía el Calixto Ochoa de la nueva generación. Inteligente y genio de la música vallenata. Por favor, a los artistas vallenato NO digan más que los recuerden con la canción ‘A Blanco y negro’. Primero fue Kaleth…luego lo dijo Omar. Sí eso era lo que querías te la voy a cantar…

Ana del Castillo interpretó la nueva canción que Omar Geles le entregó y que vendrá en su nuevo álbum. Se titula ‘Te imaginaba’.

Iván Villazón cantando ‘Cómo te pago’ de la autoría de Omar Geles, se le quebrantó la voz y no pudo terminarla…recordó que en el nuevo álbum con Tuto López, le grabó a Omar Geles la canción ‘Sal un ratico’.

Iván Zuleta y Elder Dayán, con el acordeón del rey vallenato, Álvaro López, improvisaron versos a la memoria de Omar Geles, destacando su grandeza musical.

La agrupación de Omar Geles, lo despidió con sentidas canciones. Los muchachos estaban muy ilusionados con su nueva gira para Estados Unidos en el mes de junio. Todos recordaron a Omar como un gran padre. Su cariño, sencillez y buen corazón. “Te amamos Omar Geles”, dijeron al despedirse. Tomó la vocería la corista Crisly Ospino y comentó que después de ‘Los caminos de la vida’ la canción que más le gustaba era ‘Cuando casi te olvidaba’.

Las mujeres hicieron un sentido homenaje a Omar Geles, con el liderazgo de Karen Lizarazo, Andreina, Margarita Doria, Jasleidy, la acordeonera Wendy Corzo, entre otras que recordaron a Patricia Teherán y cantaron ese inmortal éxito de Omar Geles ‘Tarde lo conocí’. Andreina dijo “todas las mujeres del vallenato somos hijas de Omar Geles”.

Peter Manjarres, quien vino de Estados Unidos con Silvestre Dangond, cantó ‘Los caminos de la vida’ y allí apareció con mucha fortaleza la señora Hilda Suárez, quien fue aplaudida. Ella estaba acompañada por su hijo Juancho Geles. La vieja Hilda dijo que Omar algún día le comentó que no le guardara luto ella respondió: “si te voy a guardar luto. Finalmente tomó el micrófono dio las gracias al pueblo vallenato.

Related Articles

Deja una respuesta